Implementar en Colombia el sistema de “Carpas por la Paz”, un proyecto educativo de innovación social, artística y cultural, encaminado a transformar la sociedad a través de procesos formativos y educativos de alto impacto en comunidades vulnerables, víctimas del conflicto, migrantes, LGTBIQ, etnias indígenas, población afro y todo aquel que necesite sanar su cuerpo y su corazón, logrando una reconciliación personal y con el entorno, haciendo posible un nuevo despertar que nos permitirá aprovechar como país la segunda oportunidad que estamos viviendo.
El proyecto piloto del sistema de “Carpas por la Paz” está diseñado para impactar a 3000 personas anualmente. En cada carpa, serán aproximadamente 600 personas las beneficiadas, particularmente niños entre 8 y 14 años y jóvenes entre 15 y 24 años.
Originario de Colombia, me mudé a París a la edad de 19 años. Imité a los transeúntes en varias plazas parisinas para ganar dinero. Cambió mi forma de pensar sobre mi vida. Aprendí a “manejarme a mí mismo”. Después de un año, fui aceptado en la escuela de mimodrama “Marcel Marceau” en París, donde me gradué tres años después. Viajé con el Maestro Marceau en su compañía en varias ocasiones. Después de una carrera artística de doce años, llena de viajes, festivales, espectáculos, entré en el mundo de la terapia y el desarrollo personal. Me formé en varias escuelas: Somatoterapia, Acupuntura, Qi Gong Terapéutico, Yoga y Astrología.
Hoy Colombia se transforma, y por eso estoy proponiendo este bello proyecto, que ha dormido en mi memoria durante 8 años, para un cambio real en la juventud pluriétnica y multicultural, para que nuestro bello país sea un pilar de la integridad y el desarrollo de una paz total en el mundo.